SAN IGNACIO, Misiones. El ministro de Hacienda, Oscar Llamosas, señaló que la cartera a su cargo seguirá manteniendo el sendero del crecimiento económico. “El Gobierno viene trabajando en una serie de propuestas de transformaciones estructurales que nos permitirán seguir manteniendo una administración estatal eficiente”, dijo.
SAN LORENZO. Al igual que todos los municipios del país, en San Lorenzo, el intendente Felipe Salomón tiene tiempo hasta el 15 de febrero para la realización de una audiencia pública, de acuerdo a lo que dicta la Ley Nº 5590/16. Un grupo de activistas se acercó hasta la oficina de Felipe Salomón para entregar una nota en donde se le informa al jefe comunal acerca de lo que dicta la citada ley, y la importancia de la realización de la reunión.
YBYCUÍ. Los miembros de la Sociedad Civil Organizada “Somos Anticorrupción Paraguay-Ybycuí” solicitaron, a través de una nota a la intendenta local, María Del Carmen Benítez (ANR), que informe el día y hora de la realización de la audiencia pública y la modalidad de participación, de rendición de cuentas del periodo 2021, tal como establece la ley Orgánica Municipal N°3966/2010. El pedido es en el marco de lo que establece la Ley Nº 5282 de “Libre acceso ciudadano a la información pública y la transparencia gubernamental”.
ACAHAY. La ciudadanía tuvo anoche una activa participación en la audiencia pública presentada por el intendente local, Aldo Lezcano (Alianza), quien brindó detalles sobre el corte administrativo y el déficit económico que soporta la Municipalidad local. Contó que los ingresos de la comuna son muy bajos, debido al alto índice de morosidad, y no alcanzan ni para cubrir los salarios. Los presentes solicitaron al ejecutivo mantener una imagen íntegra y honesta, y advirtieron que estarán atentos para reclamar ante cualquier indicio de corrupción. Mientras que el jefe comunal adelantó que van a disminuir el personal y hasta habló de un posible recorte salarial de las autoridades.
SANTA RITA. El intendente interino Armando José Leichtweis (Movimiento Integración y Progreso Para Santa Rita) convocó para este lunes 1 de noviembre a una audiencia pública para debatir sobre un plan de expansión urbana en la ciudad.
ENCARNACIÓN. La reactivación del comercio fronterizo en Encarnación será tema de una audiencia pública que tendrá lugar mañana en la sede de la Gobernación de Itapúa, a partir de las 09:00. La actividad es promovida por la bancada del Frente Guazú de la Cámara de Senadores. El titular de la Cámara de Comercio de Encarnación, Valentín Fernández, señaló que no fueron invitados, y adelantó que el organismo no asistirá a la reunión.