Familiares de una paciente que fue evacuada de urgencia en un avión de la Fuerza Aérea pagaron G. 12 millones por el combustible de la aeronave. Desde la Dirección Social de la Fuerza Aérea niegan que la institución militar haya recibido dicho monto. Sostienen que el Servicio de Emergencias Médicas (Seme) se encarga de la prestación y que la Fuerza Aérea provee de forma gratuita el avión y el trabajo de los tripulantes.
El presidente Mario Abdo Benítez entregó una condecoración a su suegra, Rosana María Bo de López Moreira, por ser nieta del primer director de la Academia de Aviación de Paraguay. Hoy se conmemoran los 100 años de la Aviación Militar Paraguaya y se realizó un acto de entrega de medallas a personas que “escribieron su nombre en la historia paraguaya”.
Con el lanzamiento de paracaidistas y despliegue aéreo se llevó a cabo hoy una ceremonia en conmemoración de los 100 años de la Aviación Militar Paraguaya. De la mano del presidente Mario Abdo Benítez, recibieron medallas de honor uniformados de varios “países amigos”, excomandantes y oficiales generales activos.
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, participó ayer del acto de conmemoración del Día de la Fuerza Aérea Paraguaya (FAP) y de su patrona la Virgen de Loreto, que se recuerda este 10 de diciembre. La ceremonia se realizó en la base aérea de Ñu Guasu, ubicada en la ciudad de Luque. Se trata del aniversario número 99 de la referida institución castrense
El presidente Mario Abdo Benítez ordenó el relevo el alto mando de la Fuerza Aérea Paraguaya (FAP). El Gral. de Brig. Aer. Edilberto Salinas Olmedo fue nombrado como jefe interino del Comando de Estado Mayor de la FAP. Estos cambios se suman a los masivos cambios que realizó la semana pasada el Mandatario en el alto mando castrense, entre el ellos el jefe de la Armada, almirante Carlos Velázquez, hermano del vicepresidente Hugo Velázquez.
El diputado liberal Carlos María López opinó que la actuación de las autoridades responsables del funcionamiento de los radares del aeropuerto de Concepción, que llevan meses sin funcionar sin que eso sea reportado, da lugar a “dudas” sobre posible complicidad con actos delictivos.