Entre las múltiples riquezas y recursos naturales que posee el continente americano se encuentran los ríos. De distintas características, según las regiones geográficas donde se ubican, encontramos ríos largos y caudalosos, cortos y rápidos, los que se congelan y hasta ¡ríos que por temporadas desaparecen! En esta entrega realizaremos un viaje en el que visitaremos distintos ríos de América.
Territorio mágico y cautivante, África es sin dudas un continente con gran protagonismo en la historia de la humanidad, puesto que en él se origina la especie humana. Esta semana se celebra a nivel internacional su día, conozcamos un poco más sobre África.
El Estado paraguayo como lo conocemos hoy es el resultado de un largo proceso de formación y transformación. Con sus antecedentes coloniales, el Paraguay formó parte del virreinato del Río de la Plata, cuya capital era Buenos Aires. Por esta razón, los cambios políticos ocurridos en 1810 afectaron directamente al Paraguay y, en su proceso, se produjo una doble independencia.
Conocer nuestro país es muy importante. Cada región y departamento cuenta con sus características propias, como tipo de producciones económicas, comunidades que lo habitan, sitios históricos de interés tanto nacional como internacional.
América del Sur cuenta con una numerosa cantidad de países, si bien cada uno de ellos tiene sus propias características geográficas y culturales, compartimos con la mayoría de ellos el idioma, la historia y hasta algunas costumbres, muchas de ellas heredadas de los conquistadores españoles que llegaron en el siglo XVI. Juguemos a localizar cada uno de ellos.
Desde los primeros años de las independencias, muchos criollos americanos, entre ellos Simón Bolívar, soñaron con una América hermanada; y si bien la ilusión de una América unida en lo político no fue posible por numerosas variables, la identidad común que los pueblos americanos se profesan los une con fuertes lazos de cultura e historia.