El gobierno ofreció un predio que se encuentra en el barrio Isla Bogado en la ciudad de Luque para la construcción de la Universidad Politécnica de Taiwán. Con esto, el conflicto por el lugar donde se construiría el centro educativo podría llegar a su fin.
Mediante la plataforma Change.org, 27.808 ciudadanos ya firmaron una petición en contra de la construcción de la sede de la Universidad Taiwán-Paraguay en el Parque Guasu Metropolitano. El objetivo, según la organización que impulsa la firmata, “Salvemos el Parque Guasu”, no es ir en contra de la educación, sino no atentar contra la naturaleza.
Mantener la Universidad Politécnica Taiwán Paraguay le costará al Estado paraguayo este año G. 6.582 millones. Sus autoridades insisten en construir una sede propia en el Parque Guasu en vez de utilizar edificios ya existentes, como el que ahora ocupan, que es propiedad del Ejército.
La Universidad Politécnica Taiwán Paraguay es una institución nómada, debido a que no tiene edificio propio. El Consejo Nacional de Educación Superior (Cones) le concedió una habilitación provisoria por 18 meses para su funcionamiento, que ya lleva tres años. Ahora requiere de una prórroga para seguir.
El Parque Guasu no es el lugar indicado para la construcción de una universidad, según referentes de la arquitectura a nivel país. Los expertos recomiendan un concurso de ideas o considerar edificaciones ociosas en la capital.
La construcción de la Universidad Taiwán-Paraguay en el área de influencia del Parque Guasú tendrá un impacto negativo en la flora y la fauna del lugar, advierte el asesor ambiental Luis Recalde. Referió que incluso cuando ya se presentaron planos y planillas para la obra, nunca se realizó un estudio de factibilidad.