Ayer se vivió una fiesta deportiva en la 7ª edición del Kamby Running 2022, en el Parque Guasu Metropolitano con cerca de 2.000 corredores en las distintas categorías habilitadas por de Paraguay Marathon Club (PMC).
La ordenanza 163/18, del Plan Regulador de Asunción, no permite que la Universidad Politécnica Taiwán-Paraguay construya su sede dentro del Parque Guasú Metropolitano, debido a que no es un área de urbanización. El rector de la institución, Carlino Velázquez, dijo que hablaron con todos los concejales para modificar la norma, lo que no ocurrió hasta ahora. Organizaciones sociales se oponen a la edificación en el sitio, pulmón verde de la capital del país.
Mediante la plataforma Change.org, 27.808 ciudadanos ya firmaron una petición en contra de la construcción de la sede de la Universidad Taiwán-Paraguay en el Parque Guasu Metropolitano. El objetivo, según la organización que impulsa la firmata, “Salvemos el Parque Guasu”, no es ir en contra de la educación, sino no atentar contra la naturaleza.
Mantener la Universidad Politécnica Taiwán Paraguay le costará al Estado paraguayo este año G. 6.582 millones. Sus autoridades insisten en construir una sede propia en el Parque Guasu en vez de utilizar edificios ya existentes, como el que ahora ocupan, que es propiedad del Ejército.
La Universidad Politécnica Taiwán Paraguay es una institución nómada, debido a que no tiene edificio propio. El Consejo Nacional de Educación Superior (Cones) le concedió una habilitación provisoria por 18 meses para su funcionamiento, que ya lleva tres años. Ahora requiere de una prórroga para seguir.
El Parque Guasu no es el lugar indicado para la construcción de una universidad, según referentes de la arquitectura a nivel país. Los expertos recomiendan un concurso de ideas o considerar edificaciones ociosas en la capital.