El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) cerró este jueves con un avance del 3,4 % y se situó en 70,62 dólares el barril, impulsado por la debilidad del dólar y por las esperanzas de recuperación económica en China, informa la agencia española de noticias EFE en un despacho que el último viernes fechó en Nueva York.
El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) subió este jueves un 1,3% y cerró en US$ 89,08 el barril tras conocerse unos buenos datos de exportaciones de crudo en EE.UU. y saberse que la economía del país volvió a crecer en el tercer trimestre, saliendo de la recesión técnica, se lee en un despacho de la agencia EFE que fechó el último fin de semana en Nueva York.
El precio del barril de petróleo Brent para entrega en diciembre terminó este miércoles en el mercado de futuros de Londres a 92,40 dólares, un 2,67% más que al finalizar la sesión anterior, informa la agencia española EFE en un despacho que hizo desde Londres el último fin de semana.
El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) bajó la última semana un 1,9% y cerró en 102,26 dólares el barril, después de que Estados Unidos anunciara una menor demanda de gasolina durante la temporada alta de viajes en verano, informa la agencia española de noticias EFE en un reciente despacho desde Nueva York.
NUEVA YORK. El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) subió este jueves un 3,40 % y cerró en 114,09 dólares el barril, continuando con el impulso del miércoles después de que la Administración de Información de Energía de Estados Unidos (EIA, en inglés) anunciara una reducción en los inventarios de petróleo la semana pasada.
Expertos señalan que el aumento entre G. 1.000 y G. 1.500 en el combustible no se justifica debido a que no se registraron variaciones significativas en el precio del petróleo ni en la cotización del dólar. Resaltan además que lo que se puede observar es que los emblemas privados buscan ganancias extraordinarias. Además resaltan la necesidad de de contar con un ente supervisor.