El Centro de Documentación y Estudios (CDE) informó que registraron un total de 47 casos de feminicidio en el 2022. Destacan que muchos de estos casos se concretaron por fallas en el mecanismo de protección a víctimas.
En el mapa de feminicidios, el departamento Central lidera la cifra de feminicidios ocurridos en el año 2022, de acuerdo a datos del Observatorio de Igualdad y No Discriminación del Centro de Documentación y Estudios (CDE). A propósito, hoy se realiza la marcha del #25NPy en reclamo al cese de violencia hacia las mujeres, la convocatoria es a las 17:00 en la Plaza Uruguaya.
Las autoridades aún no han sido capaces de encontrar a un ciudadano brasileño que es buscado bajo sospecha de ser el autor del feminicidio de una adolescente de 15 años de edad, ocurrido el pasado jueves en un motel en Ciudad del Este.
En el tercer día de juicio por la muerte de Sabryna Breuer, la defensa de Gerardo Stadecker, acusado por la fiscalía por presunto feminicidio, presentó una segunda recusación contra el pleno del Tribunal de Sentencia. Tanto la Fiscalía como la querella solicitan que se apliquen las sanciones a los abogados por la dilación del proceso.
El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) resolvió admitir la acusación contra la jueza Penal de Garantías, Cinthia Garcete, denunciada por beneficiar con arresto domiciliario a un presunto feminicida. La madre de la víctima, quien fue emplazada para demostrar solvencia económica, presentó una constancia de trabajo para proseguir con la acción.
Familiares y amigos de la adolescente asesinada Antonia Noemí Sosa Gómez (17 años) se manifestaron este lunes frente al Palacio de Justicia de Ciudad del Este para exigir que se establezca la fecha del inicio del juicio oral al acusado por feminicidio Anderson González Ocampos (19). El supuesto asesino está con arresto domiciliario, situación que aprovecha para amenazar a los familiares de la víctima.