En su informe semanal, el Hospital de Trauma volvió a llamar la atención sobre la altísima cifra de niños que sufrieron accidentes en motocicletas. En total ocho niños y adolescentes estuvieron involucrados en accidentes en estos vehículos. Afortunadamente ninguno de ellos tiene heridas de gravedad.
El Hospital de Trauma establecerá el trabajo dentro del nosocomio priorizando las atenciones de urgencias, estos serán por códigos, de amarillo a rojo. El código amarillo estará vigente el Miércoles Santo, el jueves naranja y los días viernes, sábado y domingo santos entrará a regir el código rojo, lo que implica mayor dotación de personal en la atención de urgencias. El hospital estará en situación de alerta hasta el lunes a la mañana.
El bebé de 7 meses que había sobrevivido al fatal accidente falleció ayer en la capital de país. Tenía varias lesiones producto del trágico suceso en el que murieron su padre y su madre el pasado 29 de enero, en Pirapó, cuando la motocicleta en que se trasladaban chocó de frente con una camioneta sobre la ruta Graneros del Sur.
Finalmente, Marcelito Denis, el menor de 10 años que fue sometido a una cirugía de manos por una patología congénita, fue dado de alta y ya está en su casa, en Kambyretá, Itapúa. Los dedos más pequeños ya fueron separados, pero queda una segunda intervención, en la que separarán el dedo del medio y el anular, la parte más comprometida de la mano.
El Hospital de Trauma recibió ayer a un hombre de 35 años que sufrió la explosión de un artefacto de pirotecnia en el rostro. Los médicos tuvieron que extirparle ayer el globo ocular derecho y esta noche volverán a analizar si el izquierdo tuvo alguna afectación. Los médicos resaltaron que, pese a que los números son más bajos que años anteriores, todavía no se llegó a “pirotecnia cero”.
El director del Hospital de Trauma, doctor Agustín Saldívar, indicó que el fin de semana de Navidad asistieron a 250 personas, muchas de ellas por accidentes de tránsito. Sin embargo, resaltó como logro que, a diferencia de años anteriores a la pandemia, el sector de urgencias no estuvo sobrepasado y no hubo ningún fallecido.