El Parque Guasu Metropolitano fue declarado área silvestre protegida por el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, esta mañana. Pero ¿qué implica este título para el espacio verde?
El Parque Guasu no es el lugar indicado para la construcción de una universidad, según referentes de la arquitectura a nivel país. Los expertos recomiendan un concurso de ideas o considerar edificaciones ociosas en la capital.
La postergación ya por cuarto año del inicio de la construcción de las que serán las instalaciones propias de la Universidad Politécnica Taiwán Paraguay (UPTP) es otro de los hechos inauditos en el país, que se suma a otros tantos más, como que ya fueron hechas decenas de estudios y proyectos para reactivar el ferrocarril y ninguno es puesto en práctica por los sucesivos gobiernos.
La Universidad Nacional de Asunción (UNA) cuenta con espacio suficiente para la construcción de la Universidad Politécnica Taiwán-Paraguay, según el exdecano de la Facultad Politécnica de la UNA, Teodoro Salas. Indicó que incluso hubo ofrecimiento de un área cerca de la Facultad de Ingeniería, sobre Mariscal López. Responsables de Taiwán-Paraguay insisten, sin embargo, en edificar su sede en el Parque Guasu, refugio de 255 especies animales.
Alumnos y docentes de la Universidad Politécnica Taiwán-Paraguay se reunieron hoy en el predio del Parque Guasu donde desean que se construya la sede de la casa de estudios. Ante los cuestionamientos de ambientalistas, el decano aseguró que será una edificación sustentable y advirtió que hay riesgo de que se pierda la inversión debido a los cuatro años de dilación.
Activistas de la organización “Salvemos el Parque Guasu” insisten en que el proyecto de anclar una universidad en el lugar quede sin efecto. La aprobación de la construcción depende de los nuevos miembros de la Junta Municipal de Asunción.