23 de abril de 2025
YATAITY DEL NORTE. La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) dio inicio a un importante trabajo para el mejoramiento de su servicio en la comunidad indígena La Paloma, de la parcialidad Ava Guaraní, asentada entre los municipios de Yataity del Norte y San Estanislao, del departamento de San Pedro, y Santa Rosa del Mbutuy, territorio de Caaguazú. Las mejoras consisten en la ampliación de 1.200 metros de líneas de media y baja tensión, además de la instalación de nuevas conexiones domiciliarias.
Pobladores de Ñemby se manifestaron nuevamente este lunes para exigir que se impida la instalación de las oficinas del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi) en la casa de Wilfrido Cáceres, exjefe de gabinete de la Municipalidad de Asunción imputado por enriquecimiento ilícito y cuya vivienda fue incautada por la Secretaría Nacional de Administración de Bienes Incautados y Comisados (Senabico).
Una vez más la comunidad indígena apostada frente al Instituto Nacional del Indígena (Indi) cierra la avenida Artigas como protesta ante la falta de respuesta a sus constantes reclamos, entre ellos: tierra, acceso a salud y educación.
Miembros de una comunidad indígena de Itakyry, departamento de Alto Paraná, siguen apostados frente al Instituto Paraguayo del Indígena (Indi) sobre la avenida Artigas, en Asunción. Otras comunidades ya fueron trasladas a sus zonas, pero se anuncia más bloqueos en el tránsito.
Indignación en Lambaré por la negativa de personal del SEME a asistir a un indígena en situación de calle. Vecinos del barrio Pilar de Lambaré captaron en video la desatención y exigen una investigación.
CAPIIBARY. Un grupo de aproximadamente 30 indígenas de la comunidad Puentecita de la parcialidad Ava Guaraní de esta localidad realiza cortes escalonados de la ruta D006 frente mismo a la Municipalidad de esta ciudad. Piden reparación de un camino vecinal, agua potable, víveres y provisión de un vehículo para viajar hasta la oficina central del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi).