En diciembre del año pasado Lucas Galeano recibió la noticia más esperada: el aviso de que ganó la beca Hodson Trust para ser un alumno de la Johns Hopkins University, de Baltimore, estado de Maryland, para estudiar la carrera de Ingeniería Biomédica. El joven es oriundo de la ciudad de Itauguá, y cuenta que descubrió su pasión porque siempre se interesó por la medicina como también por la ingeniería.
La ciudad de Itauguá, una comunidad que fue declarada “Capital del Ñandutí y Cuna de la Artesanía Departamental”, ofrece atractivos lugares para hacer turismo interno sin alejase mucho de la capital del país y sobre todo ideal para conocer un poco de historia y sacarse hermosas fotos con un colorido fondo. Una de sus joyas más preciosas es el ñandutí, considerada “reina de toda la artesanía de la República del Paraguay”, y que se puede encontrar en varios locales sobre la Ruta PY02 Mcal. Estigarribia, en el microcentro de la ciudad.
La Policía realizó una persecución -con patrullas terrestres y un helicóptero- en busca de asaltantes que minutos antes perpetraron un golpe en la zona de Itauguá Guazú. Los malvivientes escaparon a bordo de un automóvil y una camioneta que acababan de robar. Luego se internaron en un área boscosa, y finalmente se demoró a dos personas.
Un marcado problema entre transportistas de las empresas Ñandutí SRL, de alcance metropolitano; e Itauguá, de alcance interno, divide al Barrio Ecológico Las Colinas de Itauguá. Otro conflicto se registró en la noche de ayer, lunes, con una pelea y supuestos disparos intimidatorios de una de las partes.
El museo parroquial San Rafael de la ciudad de Itauguá guarda valiosas piezas de arte sacro de la época colonial. El interesante espacio fue creado por el doctor Mariano Celso Pedrozo, conocido formador del primer museo de imagenería sacra popular y nativa del interior.
La ciudad de Itauguá se caracteriza porque sus pobladores tienen ingresos económicos muy diversificados. A grandes industrias, supermercados y otros comercios se suman la floricultura, la olería, la artesanía y el cultivo de frutilla como fuentes de empleo para muchas familias.