Unas seis Unidad de Salud Familiar (USF) serán construidas en las compañías de Valle Karé, Mbói’y, Mbokajaty del Sur, Ñu Po’í, Villa Regina, y Guayaibity de la ciudad de Itauguá. La palada inicial se realizó esta mañana.
Dos supuestos maleantes uruguayos y un paraguayo, también buscado por la justicia, todos ellos presuntos miembros de la organización criminal Primer Comando Capital (PCC), fueron detenidos ayer a la mañana en una vivienda ubicada en el barrio María Auxiliadora de la ciudad de Itauguá. Los sospechosos habrían participado en al menos tres ataques fallidos a cajeros automáticos, a más de un asalto y dos sicariatos registrados en Asunción y Remansito, en Presidente Hayes. Hasta una dinamita en gel con la mecha detonante tenían en su poder.
El Ministerio Público solicita la colaboración de la ciudadanía para localizar a una embarazada, quien junto a su hijo -un pequeño de cuatro años-, se encuentran con paradero desconocido. Una fiscala ya impartió orden de búsqueda y localización.
Con un colorido desfile de carrozas, de niños y jóvenes ataviados con su preciada artesanía, Itauguá rindió hoy tributo al ñandutí. Los tejidos brillaron bajo el radiante sol y ante un público que retribuía con aplausos el paso de las artesanas, las carrozas y sus reinas.
Inició oficialmente los festejos por el “Día Nacional del Ñandutí” en la ciudad de Itauguá con un inmenso despliegue de los tejidos del Ñandutí en el Paseo de los Ilustes. Se sumó la feria gastronómica que ofreció una variada opción de alimentos para los visitantes. Además se brinda homenaje a las tejedoras de Ñandutí Reliquia Viviente” esta noche, y el tradicional desfile de carroza.
El Centro de Formación Integral para Personas con discacidad visual de la ciudad de Itauguá realizó hoy una caminata por el “Día Internacional del Bastón Blanco”, que se recuerda cada 15 de octubre. La actividad se efectúa para crear consciencia sobre la importancia de la inclusión social de todas las personas con esta discapacidad.