Los hurreros del significativamente corrupto, Jorge Bogarín Alfonso, lo alzaron después de que los datos del Tribunal Superior de Justicia Electoral confirmaron que su candidato, Gerardo Bobadilla, ganó uno de los dos cargos para abogados en el Consejo de la Magistratura. El nuevo miembro evitó hablar de su padrino político.
El TSJE analiza las propuestas que realizarán al nuevo Congreso algunas modificaciones que consideran deberían darse a la ley de financiamiento político, luego de una auditoría de cumplimiento realizada a las declaraciones de las últimas elecciones. El presidente del TSJE, señaló que todavía quedan muchos huecos, principalmente en la trazabilidad del dinero no declarado.
La senadora Desirée Masi (PDP) acusó ayer a la Cancillería Nacional de ningunear a la Cámara Alta e intentar dar salidas al “significativamente corrupto” Jorge Bogarín Alfonso (ANR, HC) para que este siga figurando como integrante del escalafón diplomático, pese a que su permiso feneció.
El caso del fiscal de San Pedro del Ycuamandyyú, Jorge López Lohman, quien murió esperando justicia luego de ser destituido injustamente de su cargo, podría llegar hasta la Corte Interamericana de Derechos Humanos, según anunció la abogada de las hijas.
Los diputados, quienes impulsaron el pedido de juicio político contra Jorge Bogarín Alfonso aguardaban el resultado de la revisión póstuma contra el fallo que removió al fiscal de San Pedro de Ycuamandyyú Jorge López Lohman (+) que los familiares del agente fiscal presentaron ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM). Sin embargo, el lunes fue nuevamente postergado el análisis del fallo y debido a eso no pudo usarse como una prueba más en el libelo acusatorio leído ayer por el liberal Pastor Vera Bejarano durante la sesión.
Desde la presunta réplica del esquema de apriete del exsenador Óscar González Daher (+) hasta intervenir para ubicar a su primo como juez son parte de las denuncias que arrastra Jorge Bogarín, desde su llegada al Consejo de la Magistratura (CM). No obstante, una aplanadora colorada busca dar impunidad al cuestionado exmiembro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), declarado “significativamente corrupto” por EE.UU.