Un tribunal de sentencia condenó a 21 y 27 años de pena privativa de libertad a una pareja tras hallarlos culpable del crimen del futbolista guaireño Bernardo Ortiz Benítez (18), asesinado de dos disparos con arma de fuego y arrojado a un costado de la calle en agosto del 2018. Los familiares de la víctima indicaron que el joven por fin descansará en paz.
El Ministerio Público realizó un allanamiento en una vivienda en Lambaré en el marco de una investigación abierta por supuesta falsificación de documentos, principalmente licencias de conducir. El procedimiento está en curso y hay tres personas detenidas. El ilícito podría tener vinculación con el crimen organizado, afirmaron.
Un equipo de varios fiscales de distintas unidades fue asignado para llevar adelante la causa penal sobre los hechos relacionados al vuelo carguero que arribó el 13 de mayo pasado al Aeropuerto Guaraní de Minga Guazú, a fin de determinar las conductas que puedan tener relevancia penal.
LUQUE. Un motociclista falleció esta madrugada de forma instantánea tras cruzar el semáforo en rojo en el centro de Luque e impactar contra una camioneta, cuyo conductor dio negativo al alcotest. La víctima fatal dejó huérfana a su hija de apenas cuatro días, según reporte fiscal.
El ministro de la Seprelad, Carlos Arregui, confirmó ayer que denunció ante la Policía Nacional presuntas amenazas de muerte. Aseguró que desconocidos fueron hasta su casa. Amedrentamiento sería por el informe enviado al Ministerio Público acerca del supuesto esquema de lavado de dinero vinculado a empresas del expresidente Horacio Cartes.
Pocas instituciones han sufrido un descrédito tan grande y pronunciado como el Ministerio Público en los últimos años. Las razones son varias, empezando por las elecciones políticas al elegir la cabeza, lo que empieza por un Consejo de la Magistratura títere de los grupos de poder. Estos consejeros parecen haber inventado escalas y concursos grotescos de nula credibilidad. De esta manera integran ternas con personas sin capacidad técnica ni moral para conducir e integrar el Ministerio Público, institución que representa a la sociedad. En la selección de ternas para fiscales se proyecta la sensación de que los nombres les son indicados desde fuera del Consejo.