Una colorida y variada feria se lleva a cabo a estas horas en la calle Palma con la “Expo Vacaciones”, organizada por la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur). Expositores de varios departamentos del país presentan sus productos gastronómicos, agrícolas y de artesanía.
Bajo el lema “Volvamos a palmear”, hoy se pondrá en marcha la agenda Primavera Asujoven Cultural, que presentará varios números de danza y música en el microcentro de Asunción, con acceso libre y gratuito.
Dicen que recordar es volver a pasar por el corazón, por lo tanto, recopilamos una serie de fotografías de los festejos de Primavera de los años 70, 80, 90 e inicios del 2000, para volver a disfrutar de aquellas coloridas palmeadas, de los paseos en tranvía, de la visita de Yuri a Paraguay con su “Maldita primavera” y las orquestas al aire libre.
Dicen que recordar es volver a pasar por el corazón, por lo tanto, recopilamos una serie de fotografías de los festejos de Primavera de los años 70, 80, 90 e inicios del 2000, para volver a disfrutar de aquellas coloridas palmeadas, de los paseos en tranvía, de la visita de Yuri a Paraguay con su “Maldita primavera” y las orquestas al aire libre.
Cuando suman los locales que se retiran de la emblemática calle Palma, en otros puntos de la capital le sacan el jugo a las arterias con alternativas de entretenimiento, gastronomía, espacios para emprendedores y más, que son bien recibidos por las familias y grupos de amigos.
Asunción tenía un microcentro lleno vida y color. Los que más lo recuerdan son quienes disfrutaban de las “palmeadas”, los desfiles y los paseos peatonales en los años 80 y 90. Sin embargo, todo eso y hasta hoy, ninguna administración municipal logró recuperar. La situación empeoró con gestión de “Nenecho” Rodríguez, que hasta fue abucheado durante los festejos por su fundación por quienes lo sentaron en el sillón de la intendencia.